If he started arguing, he'd kiss you.

lunes, 30 de enero de 2012

Oasis.


Esa voz cálida que te cautiva, emociona, motiva, relaja…
Es aquella que te susurra al oído un secreto que solo tú puedes desvelar, que cada persona interpretará de una manera diferente.
Te acaricia cada integrante de tu oído, dejando una sensación de incredulidad que solo puede completarlo él, un vacío que únicamente llena un escalofrío.
Porque el cambio de temperatura que se produce de su ser a ti te produce sensación de frío, congelación de tus huesos. Es la repentina gelidez de tu aliento…
Allá donde te teletransportas aparcará el control. Viajará, se irá de vacaciones.
Porque cuando estás a su lado… Te olvidas completamente de la seguridad.
En medio del desierto pues, no hay oasis que te refugie.

domingo, 29 de enero de 2012

Errores ambulantes.


Los esfuerzos en vano son supuestamente los que no merecen la pena.
Aquellos que sería mejor ignorar o dejar de lado, por el simple hecho de que nunca lleguen a ser cumplidos.
Partiendo de esa base, los otros esfuerzos tampoco deberían considerarse reales, ya que nunca sabemos si servirán o no de algo, si llegarán a dar fruto finalmente.
Por eso, yo digo que compensa un día tras día intentando dejarlo todo como antes, porque está lleno de esfuerzos en vano que, al fin y al cabo, acaban siendo como los demás.

sábado, 28 de enero de 2012

Pasamos por alto lo importante.


Algunas personas sacan la inspiración de la luz.
Pasan y pasan sus horas ante una ventana, con las cortinas trasparentes, dejando pasar los halos de luz difusa entre el cristalino y su escritorio, donde se refleja y se dispersa por todos y cada uno de los rincones de ese pequeño hábitat luminoso.
Otros la encontrarán escuchando su propio repertorio de canciones, ésas que le hagan llorar, pensar, meditar, las que desearía haber compuesto y que puede que incluso lo haya hecho, pues se sabe hasta el más minúsculo acorde, silencio y rasguño del arco o púa en las cuerdas instrumentales de su imaginación.
Posiblemente haya alguien que sienta la llamada de la pluma después de dar “x” brazadas en una piscina, y no descanse hasta conseguir hacerlas de múltiplo en múltiplo.
Tal vez tú la encuentres atiborrándote de galletas, o no te centres hasta tomarte un café tapada en el sofá, con la luz tenue y con tus estanterías llenas de “post-its”, a lo lluvia de ideas esperando una respuesta.
También se basaran en estar tumbada en una hamaca, con las Ray-ban recién sacadas de Hollywood, con o sin batido de mango, cuando duermas, viajes, fotografíes un paisaje, grites desde un ático con un megáfono, bailes en la punta de un rascacielos, te cuelgues de un árbol…
Tu capacidad de síntesis variará según el ámbito. Quizá aquello que quieras contar no lo reflejarás del mismo modo en una isla desierta que cuando te escondas del dentista debajo del asiento.
Tus palabras se verán afectadas por la textura de tu expresión, por ello mejor decirlas en alto, aunque se pierdan en el tiempo.
Siempre habrá alguna curiosa mente que las guarde en su grabadora y las reproduzca en otro instante.
No sé de dónde viene la escritura, ni adónde llegará. Solo sé que me pierde, me sumerjo entre un mar de sílabas, letras, entre océanos de oraciones que se coordinan.
Algunas personas se inspiran en su día a día.
Yo lo hago en ti.

jueves, 26 de enero de 2012

The best.


Es curioso como se pasan las páginas de este libro, simulando al tiempo, el que hace que me ausente.
Aún por escribir, las hojas, con alguna que otra marca de lo que antes era madera, me indican cada momento, gesto y detalle que me rodea.
Me cuentan qué hiciste, cuántas veces pasaste por el mismo lugar, qué pensaste, qué olores te abducieron, e incluso cuántos sorbos le diste a la leche esa mañana.
Si te la bebiste o no de un trago no importa, no tiene sentido meditar en si te sentaste y pensaste en todo lo relacionado con ella, si te teletransportaste al instante en que no te pudo soltar, en el que parecía que nunca iba acabar.
Todo lo contrario de lo que decían, porque las opiniones que me decían para animarme se acabaron cumpliendo.
Pero no pareció alegrarme. De hecho, me di cuenta de que lo único que me importa es que cada extremidad, pelo, pestaña, milímetro, y por supuesto cada minúsculo trozo de ti sea feliz.
Aunque eso no me incluya.

miércoles, 25 de enero de 2012

Return.


Debería ser todo de otro modo.
Parece ser que para que todo salga bien debo hacerlo al revés.
Así que he decidido rebobinar.
Así, la lluvia caerá de abajo a arriba, todos caminaremos marcha atrás, las melodías retrocederán, creando un nuevo camino a través de sus notas, el café pasará de estar molido a volver a estar granulado… Y todo por un simple capricho.
Y es que para que el tiempo vuelva a avanzar correctamente, primero debe retroceder.
Te haré obligarle a girar en sentido contrario, porque nadie se puede negar a tu voz.
O al menos nadie que habite en la villa de mi mente.

lunes, 23 de enero de 2012

Fly.


Y al quitarte ese peso de encima, el que te impedía despegar, te sientes más ligero, hasta el punto de dejarte llevar por el viento.
No cambia nada cambiándolo todo.
De repente, la música suena mejor, el cielo es más azul y un trago de vinagre te sabe cada vez más dulce.

viernes, 20 de enero de 2012

Click at 'the alternative feeling'.


No es difícil ignorar la realidad, lo difícil es vivirla.
No soy capaz de contemplar cada parte de ti que no es mía, ni de nadie, ni si quiera eres de ti mismo.
Por más que pasa el tiempo no logro evitar que el vinilo se raye en el mismo punto, siempre, es algo constante.
Y es que no seguiré hasta que vuelvas a ti y, aún mejor, hasta que te vayas conmigo.

martes, 17 de enero de 2012

¿Giramos el péndulo de la vida?


Todo depende de la manera en la que vuele.
Si rota, es que todo sigue su curso.
Si oscila, fluye por el espacio sin rumbo fijo.
Si gira en sentido contrario a las agujas del reloj, significa que necesita alguien que le oriente.
Si duda de su camino, alguien debe darle un empujón, hacerle salir de su crisis.
Pero si se queda quieto, algo falla.
Las actuaciones te definirán a lo largo de tu estancia.

sábado, 14 de enero de 2012

Be ok tomorrow.


No te puedo asegurar que mañana vaya a salir el sol, ni que las nubes tengan forma de conejo o de oveja, ni que las montañas se verán con mayor o menor claridad en la lejanía.
No sé si la mermelada de tu nevera caducará o si dos más dos dejarán de ser igual a cuatro.
No sé si superarás el vértigo, entre todos tus temores, si el agua sabrá más a mineral o si te cortarás con la esquina de un papel al pasar la página.
Lo que sí que te puedo asegurar es que el sol seguirá allí, aunque las nubes lo tapen. Éstas tendrán textura transparente y de algodón de azúcar. Las montañas se camuflarán entre la bruma, la mermelada seguirá siendo de naranja amarga, o de fresas, ciruelas… Dos más dos serán parte de una suma, el vértigo seguirá siendo el miedo a las alturas, el agua se congelará formando gotitas de hielo, y el papel habrá sido prensado, probablemente provinente de los árboles.
Basémonos en lo real, en lo seguro, lógico y habitual.
¿Partiendo de qué?
De que lo cotidiano se aleja de ti.

miércoles, 11 de enero de 2012

Y... Ya sabes.


-Creo que he encontrado la solución. –dijo levantando bruscamente la cara, que anteriormente descansaba sobre la mesa-. Tenemos que suplicarle al viento que nos deje volar.
-¿Y cómo piensas hacer eso?
-Enviándole aviones de papel, haciendo señales de humo, colando mensajes en botellas, sin rumbo fijo, componiendo canciones a las cuatro de la madrugada que solo podamos oír tú y yo, mezclando colonias hasta emborracharnos del olor y, cómo no, secuestrando cada esquina de la ciudad, para ti y para mí, sin aceptar rescates.

martes, 10 de enero de 2012

Engaños.


El contorno de sus labios se torció levemente.
Como si de un susurro se tratase, soltó el aire en un soplido siseante, curvas y curvas de aire que recordaban al  contoneo de ella al bailar.
Su mente se inundó de su esencia, se perdió en las pupilas de su reflejo, y no hubo nadie, y digo NADIE que le sacara de ese estado de shock.
Y es que éso, amigos... Eso era amor.

domingo, 8 de enero de 2012

¿Qué quieres hacer hoy?



-¿Qué tal si olvidamos?
-Podemos intentar rememorarlo todo y después vaciar la mente, haciendo esfumarse a todos los recuerdos y pensamientos que azoten nuestra cabeza constantemente,
-¿Qué tal si fingimos?
-Podemos interpretar cada uno su respectivo papel, seamos actores, actrices, liberándonos de las malas interpretaciones de la vida real. Sin guión, sin acotaciones, ni autores, todo vendrá.
-¿Qué tal si prevenimos?
-No, mejor que nos pille por sorpresa.
-¿Y si soñamos?
-Vale, tú cierra los ojos y cuenta hasta cien, yo me esconderé de las pesadillas.
-¿Y si te encuentran?
-Me despertaré, como hago contigo.

viernes, 6 de enero de 2012

Paralelism.


-¿Y a ti qué te han traído?
-¿Cómo que "y a mí que me han traído"?
-Sí, Los Reyes Magos.
-Nada importante.
-¿Qué habías pedido?
-Una guinda nueva para mi Martini. 
-¿Una guinda?
-Sí. La que tenía ya era un fruto seco.
-¿Y qué ha aparecido esta mañana en tu casa que no te ha convencido?
-Una caja de música que despierte sensaciones en aquel que hace girar su palanca, un flamenco desde algún lugar llamado "Manhattan" y una isla desierta donde pueda inflarme a batido de coco.
-¿Y te decepcionaste?
-Mucho, no tengo nadie con quién compartirlo.
-Bueno, me tienes a mí.
-Siempre se puede intentar sustituir...
-Pero nada como la mentira.

miércoles, 4 de enero de 2012

No more ideas!


-¡Tengo una idea!
Siempre he deseado mucho por Navidad, ¿no?
-Eso deberías preguntárselo a Papá Noel.
-Es una afirmación. Bueno, siempre pedía cosas como “un pony”, “paz en el mundo”, “comida de mi abuela para toda la vida”, “una cama con ruedas para llevarme a todo lugar”… Pero ya estoy cansada, ahora voy a pedir cosas… Realmente imposibles.
-¿Y qué piensas decirle que te traiga?
-Podría suplicarle que tú formaras parte de mi pack Navideño, pero sería demasiado difícil. Me conformo con que no seas de ella.

PD: Lo que yo diga, imposible…

lunes, 2 de enero de 2012

I'm a machine.


Como si de una cámara se tratase, enfoca la vida, ajusta el focalizador, desempaña el obturador, procura que el zoom no absorba tu vitalidad y, por si fuera poco, no olvides colocar tu mirada en el visor, para conseguir el mayor efecto posible.