If he started arguing, he'd kiss you.

martes, 28 de febrero de 2012

Container.


¿Existe un contenedor de reciclaje del pasado?
Si somos capaces de desechar cualquier papel, material, objeto plástico, que fue útil en otro momento… ¿Por qué no hacer lo mismo con aquello que hicimos mal?
Ah, claro, si cambiamos algo del pasado… Puede que modifiquemos el presente.
¿Y qué pasaría entonces…? Nadie lo sabe.
Sinceramente, prefiero quedarme al margen.

viernes, 24 de febrero de 2012

Waiting for you.


Dime que no, que seguirás ahí, que no se acabará.
Cántame que te quedarás a mi lado, susúrrame que si no te quedas para mil años, lo harás para toda la vida, o al menos hasta que formes parte de ella, y te tenga a mi disposición llueva, nieve, granice o haga un sol cegador.
No me hará falta darle al “reply”, ¿verdad? Tú siempre aguardarás ahí, preparado, para darle a la tecla que rebobine nuestros momentos. No los tiraré, pero tú debes barrerlos, para que quepan más, solo junto a ti.
No me asustaré, no me soltarás, ¿prometido?
Es fácil, solo dilo, asiente, haz cualquier mueca que denote aprobación…
¿Por qué no lo haces? Ah, sí… Porque tú no lo quisiste.
No de ese modo.

martes, 21 de febrero de 2012

Adiós, 14.

He aquí, la chica que nunca llora sin haber reído 15 veces antes.
¿Y por qué esa cantidad? Porque son los años que llevas aquí, con tus alegrías, paranoias, historias, flipadas, coreografías, solos, pintadas de tiza, canciones, palabras en Inglés articuladas en cualquier momento...
No hace falta que te diga que, desde que estás a mi lado, desde la mañana hasta la tarde, e incluso por la noche, cuando te duermes en el mejor momento de la película, me haces imposible evitar la carcajada.
Pero creo que no soy la única que te habrá dicho esto, pequeña.
Feliz 15 Cumpleaños, Lle.
Te quiere mucho, mucho, muchísimo esta tonta que te escribe ahora.
¡Cumple muchos más, nena!


domingo, 19 de febrero de 2012

¿Cómo dijisteis que se llamaba?


La razón por la que te entusiasmas, lloras, saltas, juegas con los mechones de tu pelo, te pellizcas para aguantar las ganas de abrazarlo, te pisan, te autocontrolas, te desnivelas, te vuelves paranoica, te gusta todo lo que hace, que te pones de recompensa, de motivación, que te hace parecer estúpida, te haces ilusiones, suspiras, gritas, susurras, murmuras, traes siempre novedades, imaginas, sueñas, creas, que te hace parecer extraña, distante, viajante, extravagante, loca, divertida, furiosa, empanada, enamorada, ensimismada, la clave de tu música, de tu ambiente, de tu concentración y todo lo contrario.
Es tu fuente de inspiración, pero también la que hace que olvides tus ideas, todo lo que pasa a tu alrededor, que no se va de tu cabeza, que hace que tengas que repetir en tu mente todo lo que intentas memorizar, o preguntar 5 veces para retener la información que te da el otro.
Por él pones voz ridícula, hablas sola, te tropiezas, te deslizas, te desmayas, te pones bizca, tragas sin masticar, te atragantas, bebes para evitar preguntas, tiras el agua cuando dice algo que te hace reír, intentas hacer el pino y te caes, cambias el día, lo tiñes de color cuando estaba en blanco y negro, escribes, le dedicas cada segundo, minuto, hora, día, mes… Solo por él, porque siempre creíste que era el único, el mejor, con o sin defectos, aunque cuantos más mejor, viajas con él en tu mente, te pierdes entre una calle desconocida y la torre Effiel, o una hecha con cartón piedra, ¡qué más da…!
Fingirás siempre ser indiferente ante lo que te digan, aunque luego lo investigues durante horas y horas…
Aunque cuando ya llevas tu tiempo… No te esfuerzas en fingir.
Lo bueno es que nunca, y digo NUNCA, te acostumbrarás.
Oh, sí, chicos, esto es lo que llamaron amor.

martes, 14 de febrero de 2012

Neutral.


Desde hace unos años se nos intenta convencer de que el 14 de Febrero es el día de los enamorados.
¿Por qué tiene que ser un día concreto? El amor se demuestra en todo momento, no una vez al año. No tenemos por qué cubrir a quienes queremos de rosas, bombones del más dulce sabor o cartas que digan lo grandes que son en nuestras vidas.
Sabemos que en cualquier situación estarán ahí, llueva, nieve o haya el más inmenso temporal.
Pero siempre nos haremos ilusiones con aquellos que están ahí, pero no del modo en el que esperamos.
Así, los catorce de Febrero de cada año se convierten en la ilusión de todos por las mañanas, en la contínua advertencia de las tardes, y en la pausada espera de las noches.
Algunos no saben cuántas veces han mirado el reloj hoy, cuántas han deseado que fuera marcha atrás, que se parara el tiempo para poder estar con él un poquito más, notarle cerca y no poder evitar la sonrisilla a la que se han hecho adictos.
No se puede llamar “estar enamorado” a alguien que no es correspondido. Así acaba el día de hoy, con miles de falsas esperanzas, millones de expresiones de incredulidad y de gritos de locura.
Fuera del consumismo, el día de hoy es vicio de tontos. Yo misma confieso el ser una tonta, el no poder resistirme a traer sonrojos a los que me rodean, de desearles un feliz día a todos los que me encuentre por la calle, cantándoles, bailándoles y repartiendo flores a los que me llamen loca.
Porque ese es San Valentín, el día de los locos del amor.

domingo, 12 de febrero de 2012

Marry the night.


Carcajadas a oscuras. Sonidos imperceptibles de día, susurros inaudibles. Gemidos que se convierten en gritos para cualquier ser que habite la penumbra. Evitarás acercarte a ella pero, si pudiera casarte con la noche… ¿lo harías?

sábado, 11 de febrero de 2012

Turismo.


Siempre me he preguntado qué sentimiento recorrerá a los habitantes de las grandes ciudades del mundo al despertar una mañana cualquiera.
Algunos abrirán la ventana y disfrutarán un poquito más por cada avenida que divisen los prismáticos de su vista.
Otros soñarán con escaparse un fin de semana al campo, para descansar de los humos de la metrópolis, y quizá no volver.
Serán pocos los que lloren al ver dónde viven, emocionados por el remover de las aguas venecianas, los acordeones de París, las cabinas telefónicas londinenses y los pliegues del vestido de La Estatua de la Libertad y de su gran antorcha, que parece tirar más cenizas que los miles de fumadores de la urbe juntos.
Pero los realmente ausentes en estas inmensas poblaciones serán los que se levanten y rían, desayunen croissants con zumo de manzana, se rebocen en el jazmín de su pequeño espacio secreto y rían, llamen por teléfono, bailen, envíen cartas, abran buzones y tracen en cada minuto del día una sonrisa que ilumine la ciudad.
Porque si todos lo hicieran no harían falta farolas.

jueves, 9 de febrero de 2012

I wanna laugh.


-A veces me pregunto… ¿Y qué pasa si cada vida es una visión del mundo?
¿Y si cada persona tiene un propio universo, en el cual todas y cada una de las personas que participan en él están creadas para actuar a favor y en su contra?
Quizá sean paranoias, quizá vivas solo para ejercer una función y luego se acabe todo.
Quizá lo hagas para pasar el rato, para entretener a alguien con nuestras ridículas obras de teatro sin trama ni argumento.
¿Y si somos títeres?
-¡¿Qué más da?! Sí, somos de un material barato llamado piel, que se puede moldear, broncear y teñir con tinta de rotulador.
Podemos ser de usar y tirar o darle sentido a nuestra vida, dejando huella allá por dónde pasemos, pero siempre tendremos un final.
-Por eso digo de aprovecharla al máximo. Y eso te implica, en todos los sentidos.

martes, 7 de febrero de 2012

Razones.


Decidimos aislarnos.
Silbamos para evitar escuchar el más mínimo ruido, para ignorar todo que no fuera fruto de nuestra imaginación.
Nos deslizamos, como niños, por las ramas de los árboles, planeando entre liana y liana.
No tocamos el suelo hasta que nos despertaron.
Pero al alzarnos, nos dimos cuenta de lo que nos esperaba, y preferimos dormir de nuevo.
Perdimos las llaves del pasado, alguien las escondió.
Ahora todo lo que nos queda es el presente, aunque no siempre sea lo que más deseemos.

domingo, 5 de febrero de 2012

Wait.


Vayas por donde vayas siempre habrá dos caminos.
Uno que te guíe, que te ofrezca mejores oportunidades, que esté más iluminado y sea más acogedor. Ese camino que es espacioso, sin atascos, estrés, ni atascos durante el tránsito de tus ideas. Es el camino fácil, el que, cuidado, siempre tiene trampa.
El otro es que el que intriga, da miedo, es agobiante, se encuentra lleno de competiciones absurdas y que nadie se para a pensar por qué las lleva a cabo, solo pretende ganarlas. Éste será el que te lleve hacia lo que quieres.
Tan solo espera.

miércoles, 1 de febrero de 2012

¿Error absoluto o relativo?


A veces pensamos, meditamos sobre cierto tema, y no paramos hasta hallar una solución que evite un problema e incluso volver a pensar.
De vez en cuando soñamos, sin necesidad de almohada o colchón. Surcamos cada extremo del cielo con solo cerrar los ojos, o manteniéndolos abiertos.
Recorremos cada palabra de un libro pasando las yemas de  los dedos por encima de sus letras, esperando que tengan relieve, deseando que cobren vida y que nos digan lo que sigue a continuación, sin desvelarnos el final.
Muy a menudo olvidamos, y retrocedemos hasta cuando no nos importaba si el rojo quedaba bien con el rosa, si las flores repelían a los lunares o si cada vez que nos miraba había que interpretarlo como un deseo de estar a su lado.
Nos perdemos cuando nos agarran de la mano, por el miedo a que nos suelten, en caminos y bosques en los que es mejor no entrar.
Tomamos como “el primer beso” aquel que le dimos a los ositos de nuestras cortinas, y no el que nos hizo viajar, soñar y sentir algo nuevo.
¿Y todo esto por qué?
Por que somos personas.
Seres que lloran, comen, beben, ríen hasta ahogarse o sentir dolor en el costado, cantan, bailan (o algunos eso intentan), desafinan, se emocionan, se desorientan…
Pero en el fondo… Simples críos.
A veces ignoramos, no solo lo que nos rodea, si no lo quienes somos nosotros mismos.

- Me encanta cuando me ignoras.
- Y a mí cuando me evitas.
-Te quiero.
-Y yo.
-…
-¿Oídos sordos?
-Sí, en estos casos… Es lo mejor.