If he started arguing, he'd kiss you.

sábado, 31 de marzo de 2012

Fc.


No se puede ignorar. Bajo su melena de color carbón, resalta una mirada de niña, inocente y pulcra, cuyas ansias de diversión y felicidad radiante proyectan su luz sobre cualquiera.
Mientras pasan los años, el círculo que limita su vida va ensanchando, cada vez se amplia, más y más, abarcando así las influencias que deposita sobre los demás.
Sonrisa contagiosa, de sonidos inimaginables, producen fantasías y recuerdos, que se unen a las ansias de vivir, de esta quinceañera casi recién nacida.
Pues el paso del tiempo no la afecta, salvo a la distancia recorrida, las tardes de verano marcadas, y a las vivencias asistidas.
Feliz Cumpleaños, Lucía.
Te quiero.

jueves, 29 de marzo de 2012

La colilla se depositó solitaria, independiente y separada de la civilización, en aquel rincón de la urbe.
Fue sumergida, apartada y atrapada por las garras de la soledad que se respiraba en aquel suburbio.
Solo aliviada por el aún incesante humo que salía de sus cenizas, las cuales dejaban marcas irreparables de sustancias desconocidas, entre las cuáles destacaba el alquitrán.
Al ritmo acompasado de música de jazz, y un triste blues marcado por la lluvia, cayeron las últimas gotas de aquella máquina de matar.
Poseyó cada gramo, litro o partícula que poseyera el aire, contaminando inconscientemente miles de atmósferas, de universos paralelos o no.
Hirió de muerte las sanas inspiraciones de los niños, que corriendo alegres de la escuela salían, acaparando tráqueas y bronquios ajenos, y acabando con la pureza que se escondía en las esquinas de las calles, aquellas que escondían algo de inocencia debajo de todo el moho y la deficiencia.

La chica de las mil sorpresas.



Chica difícil de entender. Siempre guarda algo exclusivamente para ti, ya sea un comentario, una risa, una afirmación, un grito…


Cualquier cosa que pronuncie su boca, es capaz de animarte.

Sus palabras ayudan, reconfortan, producen carcajadas, bailes, actos que parecían imposibles en determinadas situaciones.

La chica que, de ojos almendra oscuro, nuez casi moscada o incluso castaña sin pelar, ilusiona, imagina, crea, y capta cualquier instante con su cámara.

Se deja llevar por la música, sin saber que, tal vez, puede producir música en la mente de alguien.

Inocente, segura, apasionada, rápida, insistente, inesperada…

Sin embargo, lo que nunca se espera es que haya personas que la recuerden allá por donde pase, y que la puedan encontrar en un momento de sus vidas, simplemente para rememorar lo que, en un tiempo pasado, realizó y que pudo influir en ellas.

Y es que, a la chica de las mil sorpresas… También se le puede sorprender.

No se preguntan nombres, ya se ha dicho todo


Te quiero.

domingo, 25 de marzo de 2012

Going back.


Se decidieron por acampar junto al mar.
Fugitivos, huyendo de quién sabe qué y escondiéndonos de algo inexistente.
Se alejaron de los que parecía ser la sociedad, de los vapores y gases tóxicos de cada tubo de escape, del consumo, de los rayos de sol que se ocultaron por nubes de contaminación, de los molestos y ruidosos sonidos procedentes de las teclas de móviles, ordenadores, máquinas de escribir…
También dejaron de lado el olor a metro, a asfalto recién colocado, a pan, brownies y bollería industrial, cualquier sensación auditiva propia de la ciudad, de monedas cayendo, de cualquier música que no se pueda hacer con la naturaleza, es decir, puro ruido sin coherencia.
<<-¿Dejamos atrás los despertadores, las dietas, los Special K?>> - fue su pregunta, un tiempo atrás-.
Y no saben si se apartaron para siempre o no, pero lo que sí hicieron fue olvidarse de toda persona o ser, famoso o no, que no fuera su madre, su gato, y el otro.

¿Café o amor? Sin duda, lo segundo.


El olor a café la hace sumergirse en el ambiente.
Lo que parecía un simple antojo mañanero, se convierte en una adicción humeante, que la envuelve, la posee,  la relaja y la allana.
Esa mezcla de sensaciones, solo producida por un blues, por un jazz provocador, que tienta e incita a lo prohibido.
La amargura del dulzor, una disolución de sabores, que hace que se olvide de todo lo que habita en un oscuro rincón de su mente.
La invade el egoísmo, de solo poder disfrutarlo ella.
Pero no es así, ya que el grano del cacao conmueve a media ciudad. Solo se encuentran a salvo los niños, los que comparten un vicio oculto hacia el azúcar en polvo con otro tipo de cacao. Es en la urbe donde, cada mañana, miles de personas se ven perdidas entre el vapor que expulsa una pequeña máquina o taza, y que los esclaviza, dejándolos inconscientes y conscientes hasta la próxima vez.
En resumen, algo parecido al amor.

sábado, 24 de marzo de 2012

Inocente es quien piensa que es culpable.

Hay millones de maneras de pasar el tiempo.

De esos millones, cientos de miles ayudan a perder el tiempo, decenas a aprovecharlo.

¿Par qué necesitamos aprovecharlo?

Al fin y al cabo, "perdiendo el tiempo" es como conocemos a quienes nos quieren, a quienes queremos, a quienes odiamos y admiramos.


Pero, ahora bien... ¿Qué se hace para aprovechar el tiempo, pues?

Algo desconocido, porque todo lo que deseamos se incluye en el grupo anterior.

Así, finalmente, descubrimos que lo que es verdaderamente perder el tiempo es la acción de intentar aprovecharlo, porque planificando no se encuentra lo que ansiamos, si no que aparece cuando menos nos lo esperamos.

martes, 20 de marzo de 2012

She grew up.

No podías esperar.
En vez de quedarte como mi pequeñita tenías que seguir creciendo, para ser cada vez más mayor…
Pero, ahora que lo pienso… ¿Qué más da?
Así podrás echar la mirada atrás, y tendrás miles de recuerdos que observar, que has pasado anteriormente, y que te harán llorar.
Pues yo te digo, pequeña, que no tienes por qué llorar.
No lo debes hacer, ya que en cualquier momento los puedes repetir… ¡O mejor! Puedes realizarlos de otra manera, para disfrutar de la diferencia.
No te pongas triste, Son, porque no necesitas acordarte de todo.
Para eso ya están las fotos y vídeos que hacemos, las canciones que recogen emociones y las proyectan en tu mente segundos después…
Tú debes quedarte con lo esencial.
“¿Y qué es lo esencial?” –te preguntarás-.
Pues lo esencial, nena, es lo que te está pasando en este momento, y lo que te pasará dentro de unos minutos, o horas, o días…
Así pues… ¿Qué haces aquí aún, perdiendo el tiempo leyendo esta chorrada?
¡Las palabras se borran, se quedan antiguas, Son!
Pero todo lo que nos queda no, así que empiézalo, despierta al mundo con tu sonrisa, capaz de levantar a medio planeta, y demuestra que nada te afecta.
Y es que a una chica como tú nada ni nadie puede hacérselo.
¡Que ya tienes catorce, tonti!
Y no te preocupes, aquí estaré yo, para obligarte a hacer cosas estúpidas, de las que luego te arrepentirás, pero que recordarás toda la vida.

Pincha aquí para ver esta foto.
Muchísimas Felicidades, y te quiere muuuuuucho, tu bebé.

lunes, 19 de marzo de 2012

Only.


En toda vida hay un momento en el que el dueño de ésta se da cuenta de su importancia.
De todo lo que gira entorno a ella, y de lo que le hace girar... ¿Qué motivos serán?
Unos creen que el objetivo de su vida es construir el edificio más alto, atravesar las nubes, llegando así al más inmenso cielo, hasta el fin del universo.
Hay quienes encontrarán su meta en hacer sonreír a miles de personas, aunque escogerán un medio de comunicación, y no lo harán abiertamente en la calle.
Hay otros que albergarán el sentido de su existencia en la creación de la más dulce chocolatina.
Yo, sin embargo, creo que existo para cuidar de distintas personas, y que ellas cuiden de mí.
Para que nunca dejen de soñar.
Te quiero, Raquel.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Fallas.


Es el momento de olvidarlo todo.
De respirar pólvora, centrar nuestras miradas en papeles y envoltorios de esas mini-explosiones que se producen cada milésima de segundo, en algún rincón de Valencia.
De contemplar las Fallas plantadas, de preguntarse cómo las harán, qué materiales usarán, qué pasará este año para que las haga una fiesta inolvidable.
Será el momento de vaciar nuestra mente, de dejar que la consuma el sonido de la Macletà, la luz de los castillos o el aroma del chocolate con churros.
Será el instante de la hoguera que consuma cada recuerdo de esta semana, quien arrastre miles de formas de sonrisa que desatan diariamente.
Ya están aquí de nuevo, las Fallas.

lunes, 12 de marzo de 2012

Cosas de estudiantes.


Coge el subrayador. Lo agarra con fuerza. Esta vez no se le va a escapar.
Demasiadas cosas han huido de ella últimamente. Todo fluye, como los líquidos, sin control, sin límites, hasta una frontera inexistente.
De repente, siente que la consistencia le falla. Su mano tiembla, se mueve nerviosa, al contoneo de piezas de sal en el agua de mar.
Mezcla es la de su mente, y no la que describen en el libro.
En vez de eso, de responder a su cabeza, al departamento de “haz lo que debes”, decide redondear cada palabra que le recuerda a él.
Quiere consumir cada gota de tinta que quede en el pequeño marcador, ya que son todas las que le obligan a hacer memoria.
¿Le ha hecho caso al corazón? No. El corazón es solo un músculo, al cual se le relacione demasiado pronto con el amor, por el simple hecho de acelerar el pulso, de hacer fluir a la sangre con mayor velocidad, rompiendo heridas.
Pero ahora tiene un coágulo, un colapso, que le impide concentrarse en algo que le aleje de él.
Sus músculos, antes tensos, van cediendo a ritmo de las marchas de un coche.
Finalmente, los afloja, hasta que el tubito cae al suelo.
Aún no se sabe cuál de los dos ha caído más bajo.

viernes, 9 de marzo de 2012

Stay right.


Habrá mil preguntas. Todas y cada una de ellas serán diferentes, sobre temas que no tengan ningún punto en común, ninguna semejanza, nada que ver.
Pero la respuesta siempre serás tú.

jueves, 1 de marzo de 2012


¿Sabes cuánto me ha costado admitirlo?
¿Cuánto tiempo he gastado en ti, en pensarte?
No, ni lo sospechas. En cierto sentido pienso que es mejor porque, si lo supieras, te asustarías. Te sueño lo inimaginable, estás en cada esquina, paso de cebra, semáforo, pelo castaño, clase, pasillo…
A veces intento gritarte, pero casi nunca eres tú.
¿Qué digo? Siempre eres tú. Pero no junto a mí.
Así que prefiero susurrarlo porque, al fin y al cabo, no me escucharás.