If he started arguing, he'd kiss you.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Cuenta atrás...


Un año más.
Vuelven los deseos, las colas en los supermercados, los cotillones en los que cada año meten una máscara, confeti, serpentinas y algún que otro matasuegras, la ilusión, los sueños y esperanzas para el periodo determinado que viene…
Regresan los sueños, las uvas con y sin pepitas, los propósitos para el año nuevo.
¿Y qué toca proponernos este año?
Posiblemente, la lista de estos propósitos debería estar hecha desde más o menos dos o tres semanas antes de Nochevieja, pero pienso que es mejor dejarlo para el final, para ver qué sucede durante ese lapso de tiempo.
Propongo una idea:
Voy a dejar el consumismo de lado, a olvidarme de las ofertas y propuestas y descuentos que ofrece la ciudad en esta época del año.
Voy a centrarme en las calles iluminadas, en el olor a bizcocho recién hecho, a turrón partido recientemente y a flor de pascua.
Alejándonos un poco del ambiente industrial quizá nos demos cuenta de aquello que no hicimos bien este año que ya acaba, de todas aquellas veces que no hicimos lo que debíamos y de todas las lágrimas que causamos.
También recordaremos todas las sonrisas desatadas, carcajadas tan sonoras que se escuchaban a medianoche en nuestras mentes, de madrugada y que retumbaban al despertar.
Nunca olvidéis todo lo que ha sucedido en 2011, ni los que participasteis en él, ni los que entrasteis en mi vida es éste.
Feliz Año Nuevo a todos, y esperemos que 2012 llegue con sorpresas y con sueños cumplidos.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Coindencias...


Querido… Lo que sea.
Esta última carta va dirigida a nadie, a todos.
Voy a extraviarla en el correo, para que llegue a cualquier destino, para la multitud, para los solitarios.
¿Alguna vez te has preguntado qué sería de ti sin amor?
Yo nunca lo he pensado, ni voy a hacerlo.
No te puedes imaginar lo mucho que perderías, ni eres capaz de rozarlo.
Si te subes a un acantilado y sientes ganas de chillar lo haces, sin preocuparte de si el eco rebotará en una cabaña abandonada o en las piedras que provocan avalanchas.
Si quieres soñar, no necesitas una almohada, ni una manta, ¿para qué las quieres si no tienes nadie con quién hacerlo?
Solo busca la felicidad del otro.
No importa dónde, con quién ni cuándo, siempre fluye por donde pasa.
No existen palabras suficientes para describir ese sentimiento, ni se le puede calificar realmente de esa manera.
Solo… surge. Pero cuando todo lo que quieres se muda a otro hábitat, pierde todo el sentido y se esfuma.
¿En qué se convierte entonces?
En vapor de emociones y una turbina húmeda.
Los restos causados no forman ni la mitad de lo que se construyó en poco tiempo.
PD: Los cimientos se construyen poco a poco, pero la pared se puede derrumbar en un mínimo instante.

Hasta que nos vuelva a fallar,

Alguien más del club.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Salta.


Estírate, eleva los brazos, ponlos en cruz para mantener el equilibrio.
Si notas que vas a caer, el aire te balanceará hasta el suelo, como si fueras una pluma.
Bate tus alas, las que solo existen en tu mente, en la suya, en la de los dos, únicamente en vuestros pensamientos de niños.
Revive los años que te hicieron planear por las nubes, atravesándolas, como dulce algodón de azúcar, más dulce aún.
Déjate llevar por la brisa de su aliento, el que te da comodidad, ilusión y, sobretodo, el que te acompaña durante todo el día, en tu cabeza.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Postcard.


Querido Papá Noel,
Este año no te voy a pedir unos patines nuevos, ni una cinta para el pelo de mis muñecas como cuando era pequeña, ni una piruleta que tenga el tamaño del planeta Marte, ni un trozo de la luna para dárselo a comer a alguien diciéndole que es queso.
Tampoco voy a pedirte unos lápices de colores que no se acaben nunca por tal de no sacarles la punta, ni una prueba de que existes, ni una casa en un árbol.
No te voy a suplicar que me dejes dar un paseo en Rudolf, ni un pez de colores que pueda nadar en mi bañera.
Es aquí dónde realmente empieza mi carta.
Puede que éste año haya sufrido de todo, desde la más inmensa alegría hasta las mayores lágrimas haciéndome éstas tiritar.
He visto el cielo más azul convertirse en tormenta en unos instantes, y mojándome más con paraguas que sin él.
Algunas de esas tormentas no las cubría ni el techo de mi casa, porque éstas empezaban detrás de las paredes.
A lo mejor debería haberme portado mejor con algunas personas, por muy difícil que me lo pusieran, y debí haber evitado el error.
¿Que qué deseo por Navidad?
Volver a gritar por los pasillos pensando en cada momento junto a él, saltar recordando cada milímetro de él, cada susurro, palabra, gesto y acción por su parte.
Escuchar esas canciones y alegrarme por saber que las puedo volver a cantar con él en cualquier momento, y no sola, siempre rodeada de gente y aislada a la vez.
Quiero volver a sentir esa musicalidad en mi interior, la que notaba hace 6 meses, antes de que todo ocurriera.
Las segundas partes nunca fueron buenas, pero el final, si no queda abierto, es peor.
Dale recuerdos a quiénes creen en ti,

                                            Una exlunática.

martes, 13 de diciembre de 2011

For the last time.


Se dio cuenta de que estaba sola, con la única compañía de la oscuridad.
Noche sin luna, con charcos que no habían sido formados por la lluvia, ni por el alcantarillado, ni formaban parte del derrame de una bebida por algún despistado que no miró dónde apoyó su botella.
Las ganas de cantar se apoderaron de ella, quiso hacer de la soledad un musical con percusión a base de dolor y que la flauta de su mente volviera a funcionar.
Pero no pudo.
No ahora que él no estaba, o al menos no tan cerca como ella deseaba…

sábado, 10 de diciembre de 2011

Pre-deseos.


Se asomó a la ventana, y de repente una esencia gélida inundó sus pestañas.
El frío le cubrió completamente sus orejas, dejando descubierto un escalofrío y un suspiro.
No temía a resfriarse, no temía que la nieve enterrara su casa, y menos aún que un reno la raptase y empezara a volar.
Básicamente porque no había nada a lo que temer.
Era invierno, era época de magia, de sueños y de Navidad.

jueves, 8 de diciembre de 2011


-Harta estoy de que olvides cómo decirlo.
-No lo olvido, simplemente intento buscar otra forma de demostrarlo.
-¿Para qué? Con solo esas dos palabras me bastaba…
-Sí, pero yo quiero algo especial, no común…
-Lo normal a veces atrae.
-¿Empezamos de nuevo?
-¿Cómo?
-Que si empezamos desde cero, olvidando todo lo “normal”. Hola, yo soy tú en tus ratos libres…
-Encantada. Yo… soy… Yo soy feliz.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Please...! Bah, Forget it...


En el momento en el que te das cuenta de que no sabes cómo sentirte es imposible de describir.
Habrá una cantidad insuperable de adjetivos y palabras capaces de mostrar eso y más, pero ninguna existe, no en tu vocabulario.
La desesperación te invade, solo quieres saltar, desde un rascacielos, de charco en charco, de cama en cama, hasta llenarte los pies de barro, plumas y alguna que otra gota de agua de lluvia.
Tus ganas de que alguien te estire del pelo irán en aumento, tanto que tendrás que hacerte un moño para respirar y expulsar el aire congelado que viajaba en tu interior.
Y solo viajaba, puesto que ahora es cálido y sale de ti, y con él se van todos los recuerdos.

viernes, 2 de diciembre de 2011

A-more.


Mientras tú te levantas, te pones tus zapatillas, te lavas y te peinas, yo pienso en una estrategia para fugarme contigo.
Mil excusas se me pasan por la cabeza, pero ninguna es suficiente.
Sobran las formas de escapar:
Volando, en trineo, cavando un túnel bajo tierra, secuestrándote, en un taxi sin conductor, en un submarino con piloto automático...
Me da igual cuándo, dónde y cómo, solo quiero escaparme.
Pero cuando veo el reloj y vuelvo a la hora real, me doy cuenta de que cosas tan estúpidas como perder la pareja de un calcetín o tirar un bol de cereales pueden hacerte perder un mínimo pero increíble segundo de tu vida.
O también pueden encontrarlo...

lunes, 28 de noviembre de 2011

Monólogos a mediodía o a medianoche, qué más da.


Disculpa, pero tengo prisa.
Repito: Intento pasar por aquí, apártate de mi camino.
¿No? Pues te arrepentirás.
¿Que por qué te arrepentirás?
Por una razón muy sencilla.
Si te quedas aquí me volveré adicta a ti y no te dejaré volver.
Ni lo intentes, a partir de ahora nada me va a separar de ti.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Cascabel.


Sueñas desde la infancia, ya sea con caramelos como con cometas, música, tocadiscos, con sueños, flautas, avestruces, helicópteros nadadores y truchas voladoras, tazas que hablan y marionetas que mienten.
Imaginas, llevas tu mente hasta el infinito y más allá, disfrutas de momentos como la primera vez que bebes una Coca-Cola, pruebas los espaguettis y te manchas la nariz de tomate, soplas las velas del primer cumpleaños, se te cae un diente y el Ratoncito Pérez te trae un regalito, te comes una ensaimada sin mancharte los dedos de harina, haces una escultura de arcilla, no intentas comerte la plastilina, cantas el "Cumpleaños Feliz" entero en Inglés y algún que otro villancico sin inventarse la mitad de las palabras...
Y aún así algunos de esos momentos se vuelven a revivir, como si no hubieran ocurrido, si nos pillaran de imprevisto, sin estar preparados.
Alcanzamos la fama en el mundo de las muñecas y, en nuestra mente, somos creadores de una gran familia en el juego de papás y mamás, el motor que impulsa los cohetes hechos de papel y las olas que arrastran mar adentro a los barquitos de periódico.
Tarareamos letras de canciones que nos duplican la edad, nos sabemos todas las canciones y las bailamos por la calle aunque nos vea medio vecindario.
No nos importa chillar y que nos oigan, solo nos olvidamos de la existencia de quienes no conocemos, nos dejamos llevar.
Y sin embargo, no somos capaces de alcanzar el nivel de madurez suficiente para dejar de intentar hacer nuestros sueños de la infancia realidad.

martes, 22 de noviembre de 2011

She makes me complete.

Ella, la única capaz de captar una realidad entre lentes y una pantalla.
http://followyourdreamsstm.blogspot.com/

Too much delicious for myself.


-Me hacen reír cosas estúpidas, se me antojan cosas extrañas, inadecuadas, increíbles, alocadas, insuperables.
Puedo desear lo inalcanzable, pero… Para eso está, ¿no?
Puedo gritar, reír y llorar a la vez.
Pienso que de meterse un polvorón en la boca y decir “Pamplona” las consecuencias varían según quiénes tienes al lado.
Canto en la ducha, en la calle, bajo la lluvia, susurrando, a media voz o tan fuerte que hasta los pasajeros del avión más lejano me escuchen.
Debajo del agua hablo, y por más que lo intento, solo consigo que de mi boca salgan burbujas.
Me encanta la música, desde la más pequeña fusa que forma una nana hasta la nota más grave y fuerte que sale del altavoz del dueño del escenario, del dueño de la noche.
Me gusta el dulce, sí, pero a ver si queda claro algo…
Lo que más me abre el apetito eres tú.

viernes, 18 de noviembre de 2011

No me perdone por quererle tanto.


Me gustaría pedirle una lista de favores que le agradecería que cumpliera:
El primer objeto de mi lista es que siga poniéndome los pelos de punta.
El segundo, que nunca se canse de producirme histeria.
Y el tercero, que siga ofreciéndonos a todos, y sobretodo a mí, el mejor deseo que se puede pedir, tenerle cerca.

domingo, 13 de noviembre de 2011

First and... Second?


Hay dos razones por las que no quiero verte.
La primera es por que no soporto más verte a mi lado.
La segunda es por que me obligas a decir mentiras, como todo lo anterior.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Around the world.


Hay diferentes sensaciones que me produces.
Algunas solo se pueden expresar mediante una sonrisa.
Otras, a través de un grito que deje sordos a los que vivan en la otra punta del mundo.
Pero las que más me haces sentir son aquellas que me dejan muda.
Esas que hacen que la euforia se quede atrapada en mí, que no salen más allá del gusanillo, que quieren y quieren más y nunca sacian.
La sensación que me corta la respiración, que hace que no sepa ni asentir, la que sonroja mis mejillas, la que hace que me dé igual mojarme en un día de lluvia, u olvidarme la chaqueta un día de 0ºC por llegar a verte esa mañana.
El remordimiento cuando pienso en qué se podría haber hecho.
La alegría y felicidad de niña pequeña, los ojos iluminados.
Es tan fácil, pero tan complejo como tú.

martes, 8 de noviembre de 2011

Eyeliner.


En este mismo instante, pienso en lo que más me apetece, perfilar cada centímetro de ti en una pared, para que solo tú seas capaz de llenar ese hueco de mi casa.
Como única excepción, tu sombra.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Si pensabas que tu vida antigua era la mejor...


Si creías que nada iba a cambiar, que las cosas seguirían siempre igual, que tus ojos serían siempre tan grandes en proporción con tu cuerpo desde que naciste hasta ahora, que tus mofletes se mantendrías tan gorditos y sonrosados, que tu voz no soltaría gallos y seguiría con ese carácter de niño, que tus pies no crecerían y te cabrían en un zapato de la talla 29...
Si por algún motivo de verdad creías que tu vida sería semejante siempre, sin variaciones, ni cambios en ti y en los demás...
¿Cuánto tiempo tardaste en darte cuenta de tu error?
Yo todavía no he cambiado de mentalidad.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Cosas de dados...


-¿Y tu alternativa a no enamorarte es…?
-Comérmelo.
-¿Con los ojos? ¿Con la mente?
-No, si no dejaría algo para los demás.
-Qué egoísta, ¿no?
-No, solo es mi turno, y lo quiero entero para mí.


martes, 1 de noviembre de 2011

Time below.


Y así, cualquiera que se parase a pensar deduciría que éste podría ser su último año en la Tierra, al menos tal y como la conocemos.
Deduciría que, a través de la superstición y de la suerte, el karma, tanto si existiese como si no, los gatos negros traerían malos presagios, al igual que las escaleras, los espejos rotos y el decir que algo malo no sucede desde hace algún tiempo.
Por el contrario, puede decir que tocar madera, las orejas de conejo y pensar en positivo traerá buena suerte para todos.
Pero eso sería fingir ser un gurú del destino.
Por que yo me pregunto…
¿Qué más da si el año que viene es 2012 o es 4057?
No sabemos lo que pasará dentro de dos años, ni dentro de una hora, si alguien se caerá por la ventana, si un desconocido cruzará en rojo o si de repente llamará a la puerta de tu casa.
No sabemos con quién compartiremos una vida y a quién olvidaremos, pero es mejor no saberlo.
Prefiero vivir sin miedo a nada, y disfrutar de todo tanto si el mundo se acaba hoy, mañana, el 31 de Diciembre de 2011 o cuando esté junto a él.
No te distraigas del presente, o el futuro te pillará por sorpresa.

domingo, 30 de octubre de 2011

¿Dudabas acaso que te llevara la contraria?


Siempre nos han intentado convencer de que pensar en cada momento es necesario, de que no debemos reaccionar sin hacerlo antes, e incluso replantearnos la situación varias veces antes de realizar la acción.
Ingenuos aquellos que nos lo dijeron, ingenuos de ellos, porque no contaban con que todos se saltarían esa norma.
Quiénes niegan haber actuado alguna vez sin pensar es porque tienen miedo de la realidad, miedo del amor.
Ya que en los mejores momentos a veces se mide tomando como unidad las veces que actúas sin pensar.
El beso robado, la carcajada que deja sin respiración y el abrazo fugaz y divertido no son más que el principio.

jueves, 27 de octubre de 2011

¿Ridículo? Corrijo: Natural.


¿Lo que pienso?
Entre otras cosas, creo que no es necesario patalear como una niña hasta conseguir lo que deseemos, llorar hasta quedarse dormido, explotar de ira y decir algo que nunca quisimos decir, retorcerse en los brazos de alguien hasta tranquilizarte, quedarte pegada a él cuando te abrace, porque aunque desees hacerlo, sabes que siempre habrá alguien que hará de disolvente.
Tampoco hace falta enseñar las dos hileras de dientes al sonreír, poner cara de asombro cuando te den una “sorpresa” que ya habías descubierto, ordenar tu habitación, ponerte el guante correcto en cada mano a la primera, bailar cuando hace frío, cantar a todas horas, chupar el cuchillo al terminar de untar la “Nocilla”, acabarse hasta el más mínimo grano de pica-pica, secarse las lágrimas con el dedo índice, intentar tocar la nariz con la lengua, saludar a un desconocido por la calle y que cuando llames al telefonillo y digan: -¿Quién? –tú respondas: -¡Yo!, y por supuesto, tampoco es necesario enamorarse.
Pero lo hacemos… porque el cuerpo lo pide.
Y no sabes cómo lo desea.

martes, 25 de octubre de 2011

Volviendo a la infancia... o eso es lo que parece.


Aquí nos tienes otra vez, nena.
Tan alegres, tontas, adictas a lo estúpido y a cada mísera corchea que forma la música que cantamos.
Tan despreocupadas como niñas.
Y es que te mentiría si te dijera que no quiero volver a ser pequeña solo para vivir esos años que se hacen milésimas de segundo junto a ti.
Otra mentira sería decirte que me cansan ya todos esos deseos y promesas que dijimos cumplir, porque es imposible hartarme de ellos si cada vez estamos más cerca.
Pd: No sé si es posible ser joven eternamente, pero no lo necesito si vas a seguir robándome cada carcajada... 
Te quiero, fabricante de sueños.


viernes, 21 de octubre de 2011

Turns around the middle.


Al girar la palanca de una caja de música, le das cuerda, regalas un pequeño fragmento de tu fuerza, vendes tu mínima energía y todo a cambio de unos segundos de música al soltarla.
Te dan el cambiazo de tu tiempo por una serpentina finita, que acaba pronto y pide más.
Te ruega que, ya que la has empezado, por favor la dejes abierta, pero en un punto y coma, para que alguien pueda retomar la pausa y se pueda continuar.
Con tu ilusión has creado una retahíla de semifusas y figuras que son bordadas en el aire, en las burbujas de agua y en un túnel oscuro.
Por arte de magia, deben de retomar su forma, y a ti te toca descoserlas y desdibujarlas.
Tu tarea es agitar la goma de borrar de cada batuta desperdiciada.

jueves, 20 de octubre de 2011

lunes, 17 de octubre de 2011

Don't grow up!


Respecto a lo de cambiar de decisión, la elección de la profesión futura es por excelencia la de los niños.
Pueden ser flautistas de colines, afiladores de corcheas, cantantes con rollos de cocina, astronautas en los simuladores, los Indiana Jones en los laberintos de las cajas de cereales, catadores de gominolas, profesionales en el campo de poner caras en los espejos, investigadores de crímenes con lupas que regalan con los cartabones, pintores de pared con plastidecor y rotulador permanente, bailarines de la danza de la lluvia, francotiradores con tubo de bolígrafo “bic” y bolita de papel, sopranos de la canción de la sirenita, expertos en hacer pociones y experimentos con pimentón y azúcar, comedores de nesquik a palo seco y con cucharón sopero…
Luego se hacen mayores y el sueño se acaba.
Y ahí es cuando termina su carrera, y acaban siendo ladrones de corazones y peladores con cuchillo de carnicero de la felicidad.
El posdata lo escribo en mi mente, ya lo he puesto mucho aquí.

viernes, 14 de octubre de 2011

Ridículas manías.


-Me ha dado por la vida sana.
Voy a dejar de comer bollería, y a olvidarme de las tardes tirada en el sofá.
-¿De verdad? A mí las paranoias de la salud no me afectan, y hasta que lo hagan, aquí seguirá mi vida al límite, de probarme las gafas de los demás hasta que dañen mi vista.
Porque la miopía es caprichosa, una vez la pruebas, la ceguera quiere volver a ti.

miércoles, 12 de octubre de 2011

More questions?


-Bueno… ¿y a qué sabe?
-¿Cómo que “¿ Y a qué sabe?”?
-Ya sabes… rozaste sus labios, algún sabor percibirías.
-No.
-¿No? ¿De verdad? ¿Ni tan solo un poquito?
-Quizás… Me recordara a todas esas veces que ha puesto su cara tan cerca de la mía, que era capaz de recopilar todo su olor e intentar darle un nombre, un sabor, un matiz, cualquier cosa.
-¿Y lo has encontrado?
-No. Solo puedo definirlo como SU olor, SU sabor.
-¿A qué se parece exactamente?
-Es una mezcla estridente de todo lo que me derrite y la música que produce caricias a mis oídos.
-¿Entonces…?
-¿Entonces qué?
-¿Estás enamorada o no?
-¿Acaso tengo que decírtelo para que sea oficial?

domingo, 9 de octubre de 2011

At the mirror.


_Y aquí estás, otra vez, tan guapa como siempre.
Ya has visto que te he dejado notas, repartidas por toda la casa.
Supongo que las habrás leído impaciente, como una niña con ansias de aventura que no ve el final.
La primera nota, en el azúcar, porque es tan dulce como tú.
La segunda, en el DVD de “El Rey León”, por tus momentos infantiles.
La tercera en el bote de colonia que acabaste ayer, en la basura, porque me encanta cómo hueles, y no necesitas perfumes para que siga gustándome tu aroma.
Bueno, y si lees ésta, es por algo, ¿no? Ahora respóndeme.
En esta cuarta y última nota, pone: “¿Qué ves, pequeña?”
Si la he pegado en el espejo será por un motivo, mi niña.
Porque quiero que veas lo que veo yo.
En estos momentos me gustaría ver a esa diminuta loca que hay en ti.
El pelo todo alborotado y enredado, las pestañas pegadas, tu pijama de Winnie the Pooh, tu bata mal abrochada, tus pies descalzos sobre la moqueta…
Si viera eso ahora mismo, significaría que habría pasado la noche entera junto a ti, que podría despertarte tirándote el zumo de piña que tanto te gusta por la cabeza, que bajaría inmediatamente a la tienda de debajo de tu casa para comprarte unos calcetines y que no andaras descalza, que te haría magdalenas de chocolate y te despertaría cogiéndote para bailar hip-hop a las seis de la mañana, como si fueras un pepele.
La respuesta: No sé qué ven tus ojos, si manchas de luz o la realidad, pero yo veo la persona más increíble del mundo, mi vida, te veo a ti.
Y no, no tengo diotrías…

sábado, 8 de octubre de 2011

Dear Santa Claus,


Me gustaría dejar de rogarle a las pestañas, tanto a las ajenas como a las mías, dejar de soplar velas en los cumpleaños, porque no sé qué tardan más, mis soplidos en un esfuerzo de apagar una vela más cada año o el momento en el cual se cumple lo que pedí.
Solo te aconsejo que dejes de jugar con la realidad, y que si directamente no deseas que la gente crea en ti, di que no existes y que si tiene que suceder lo que sea, sucederá.
Por favor, si me he equivocado de destinatario y la culpa es de mi conciencia que se ha quedado sin rumbo, desorientada, devuélvelo al remitente y perdona a esta pequeña pestañas largas y pupilas de gato, ella solo quiere gritarte que se cumpla ya.
See You soon, in my Tedy Bear.
Opps...! Was it a secret?

viernes, 7 de octubre de 2011

And ever?


Es aquello que no se acaba.
Ni el odio lo aplasta, solo es una fase, una continuación.
¿Adivinas lo que es?
Yo lo he olvidado, lo he calificado como adicción, droga, lo contrario al autocontrol, locura, psicosis de expresión...

jueves, 6 de octubre de 2011

3.


Hay tres sensaciones que echo de menos en este mismo momento.
La primera es mi gato, el calor que me daba cuando funcionaba de manta en invierno.
La segunda, las pantuflas que llevaba a los siete años.
¿Qué cuál es la tercera? Te echo de menos a ti.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Esnifar Cupidos.


-¡Alto! Control de alcoholemia.
-¿Cómo? Iba a la velocidad adecuada.
-Sí, pero en dirección contraria... Déjeme ver... ¿Qué lleva encima?
-Unos tres Malibús con piña, una tónica y cuatro cubatas.
-¿Disculpe?
-Pero le prometo que la única droga que he probado en conjunto es él.
-Aun así, le debo detener, por no saber amar, porque para colocarse puede estar uno solo, pero para esnifar debe necesitar a alguien... ¿Lo tiene?
-No, por el momento.

martes, 4 de octubre de 2011

Noches sin aire.


Dicen que si te paras en medio del mar, justo antes del momento sumergible, y miras hacia atrás, recordarás aquel tiempo en el cual chapoteabas, el único aire que llegabas a respirar era el que entraba puro en ti y salía con sabor a dulces y no era solo humo con olor a alcohol.
Y si pretendes volver al pasado, los engranajes de la máquina de tiempo de tu mente se pararán, y no habrá vuelta atrás.
Ajusta las tuercas, que lo que queda del camino está lleno de agua, inundado de lo que vivía antes, de lo que formamos juntos, y que ahora se ha separado en trocitos, piezas de un puzzle que nunca se acabará.

domingo, 2 de octubre de 2011

Cuartel general del segundo.


-Por más que lo pienso no logro comprender cómo puede el tiempo ser regulado por un reloj.
Cómo un aparato puede marcar el transcurso del tiempo, indicarte si es pronto aun para asomarte a la ventana y contemplar las estrellas y la luna, o es tarde para ver el sol alumbrando el día.
Las manecillas dirigentes del horario matutino que tanto odias, son las superiores.
Ordenan al segundero cuándo se debe mover, y la intensidad de su tic-tac.
Normalmente, el repiqueteo tan molesto que te obliga a esconder el despertador debajo de la almohada suele ser más intenso por la noche.
Quizá sea por el silencio.
Y hablando del silencio… ¿alguna vez es absoluto?
-Eso ya es otro tema.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Tinieblas.


Cuando todo está oscuro, la única luz que existe es la que te guía.
Aquella que te ayudó a encontrar a tu grupo cuando eras pequeño y te perdiste en una excursión, la que te dice: -¡Vuelve! cuando viajas en tus pensamientos y no eres consciente de lo que pasa en la Tierra, la que te falla por instantes cuando intentas recordar algo por mínimamente estúpido que sea y te hace sufrir en el momento más inoportuno.
La otra opción es ella.
Alumbras mi día a día.
Te quiero, potorrina mía.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Can we?


-¿Podemos gritarles a las estrellas?
-Como poder... Podemos. Pero no creo que nos respondan.
-Pues deberían, estando allí arriba escucharán miles de conversaciones, nos comprenderán perfectamente.
-Puede que simplemente no se atrevan a hablarnos.
-¿Cómo una enorme bola de fuego no me va a querer hablar? 
-No te querrá asustar.
-Yo no las temo.
-Ellas a ti sí.

Tu imaginación llega hasta lo inimaginable.


La reiteración de tus palabras corrige el error de las mías, callas al silencio, tus dudas cautivan a cualquiera.
Derrumbas la tristeza en escala "efecto dominó", acabas a patadas con mi vergüenza, la dulzura de tu felicidad deslumbra.
Ilusión no te falta.
Lógica tampoco. Estupidez te sobra, por suerte.
Yo veo una increíble imperfección que me encanta.
Pd: Sí... minúsculas que crecen.

miércoles, 28 de septiembre de 2011


-This is me. Don't you like me?
CONGRATULATIONS! You’re one more here.
Welcome to the excellent club “Anonymous”.

Allá por donde va, ella deja esa fragancia.
Todos le preguntan que cuál es.
Incrédulos, no saben que no es ella la que extiende ese olor, si no una falsa ilusión causada por artificial belleza para pituitarias.

martes, 27 de septiembre de 2011

No, ya no hay más "again".


-¿Y bien…? ¿Qué me querías decir?
-Nada.
-Nada siempre es algo.
-¡Claro que es algo!
-¿Y pretendes que lo adivine?
-No hace falta.
-¿Qué es esta vez? ¿Estás harta de que no te mire como quieres que lo haga? ¿Que hoy no he llegado a la media diaria de “smileys” que van para ti? ¿Que echas de menos todo?
-No. Quiero que se mantengan los coros que hacíamos y que cada vez que escuche esas canciones no sea en un ascensor, el comedor de un hotel o el probador de una tienda del barrio. Quiero que cambien los temas de conversación, que sean esos que no lleven a ninguna parte, que nadie entienda. Quiero nuestro propio código, nuestros compases, nuestros bailes, abrazos…
-Vamos, lo de siempre.
-Pues si estás harto de oírlo… ¡Que pase de una vez!
-¿Y si no tiene por qué volver a pasar?
-Pues seguiré igual, es lo que toca.
-¿Rutina de enamorada?
-Sí. Mi tarea de hoy es mantener esta conversación otra vez para que no te vayas, porque aunque solo sea subirte a la tarima o cambiarte de clase, me duele.

lunes, 26 de septiembre de 2011

-Recuérdamelo una vez más... -Te quiero.


-¿Me dejas?
-No.
-¿Por qué?
-Ya te dije que no quería hablar más contigo.
-Solo quiero aclarar las cosas.
-No.
-Pues... entonces adiós.
-Hasta luego.
-Pero...
-¿Sí?
-¡Si la única forma que tengo de subirme a tu coche una vez más es hacer autostop lo haré vestido de serpa!
-Ni lo dudes.

Style.


-¡Ey, tú! Deja de caminar por la calle como si no pudieras hacer nada más. Empieza a brincar, a bailar y cantar, que es un pequeño ensayo. No son más que prácticas para cuando eches a volar.
¡Así que cómprate ya las alas o se te acabará la oferta!
Además te voy a pedir que dejes de contar baldosas del suelo, chicles pegados a las converses de quien camina delante de ti, y que abandones lo de cantarle a las personas con caras de videoclip y de confundirlas, porque para sentirte importante no necesitas eso. Solo hacer pinitos en el tema de surcar los cielos, eso les confundirá.
Si quieres cantar hazlo con estilo, cuando llueva y tus cascos sean impermeables, te puedas deslizar por la calle sin parecer estúpida y colgarte de las farolas hasta ponerte perdida de agua y barro.
Todo esto, a voz en grito.
Como yo decía, simples ensayos…

domingo, 25 de septiembre de 2011

Presencia.


Puedes coger una cámara y grabar el crecimiento de un capullo de rosa, hasta cuando se convierta en una hermosa flor.
Podrías verlo una y otra, y otra vez, hasta que lo memorices.
Recordarás cuántos pétalos tiene la rosa, el orden de nacimiento de cada uno de ellos, las franjas que tiene una avispa que volaba alrededor en su tórax, la cantidad de matices de marrón que tienen los pétalos al podrirse y caer al suelo, y todo esto sin ver el vídeo.
Porque has estado presente.
Pero no podrás recordar la inmensa cantidad de veces que él hizo de ti una gran mueca de felicidad, porque no estabas allí, al menos como la persona que tú conoces.
Pd: Make me fly!

Revolution.


-¡Lo tengo! –Dijo lanzando el periódico a la mesa, dejándolo caer, volador, por una página cualquiera- ¡Fomentemos el placer que da plasmar las letras en un papel, el reconocimiento del “tecleteo” de una antigua máquina de escribir que nadie use, el olor a tinta, a pluma mojada, a papel que sigue intacto pese a las manchas de café…!
-Perfecto, pero buscamos una solución para saber si ponemos manzanas o ensaladas en la máquina expendedora.
-Pongan chocolate, ¡fuera dietas!
-Pero… ¿Y sus problemas de salud, jefe?
-¡Dejémoslo todo a un lado por instantes, quiero drogarme de azúcar!


sábado, 24 de septiembre de 2011

Finish line.


Tirarnos hablando toda la noche entre risas, quejidos de los que quieren dormir y los ronquidos de alguno que lo ha conseguido al ponerse los tapones en los oídos… no es nada.
Lanzarse de cabeza a la piscina desde el trampolín arrastrándonos el uno al otro, no es nada especial.
Lo especial llega cuando uno de los dos se da cuenta de que eso está pasando realmente, porque deja de ser real.
No lo hagas NUNCA, o se acabará el sueño.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Stop believing? No, thanks.


Da igual que te gusten o no las botas peluchín como a mí, que te escondas cuando tu vecino entre a tu portal antes que tú y no le quieras ver, que pasees por la calle escuchando música y la gente te mire como si te quisiera cantar la canción, si te pones rosa y rojo en el mismo conjunto, si tus pestañas miden 3 mm más que las de la chica de la acera de enfrente…
Seguirás siendo un modelo, al menos para cualquier niño de 5 años que te vea mayor y te crea el perfecto astronauta, la increíble princesa, su futuro semejante.
Eres el sueño del que menos sospechas.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Future.


Voy a planear una escapada en la que solo estemos tú, yo y una mordaza para taparme la boca cuando vaya a gritarte que te quiero.

martes, 20 de septiembre de 2011

Inmune a masticar limones con piel.


Has puesto mi vida boca abajo.
En el momento en el que más te echo de menos es cuando estás a mi lado.
Lo que más me duele es que me sonrías, que me recuerdes qué me hizo caer.
Se me cortan los escalofríos y las hagas de bailar de antes al escuchar tu voz, porque no quiero que vuelva a pasar.
Se me antoja el dulce, sí.
Pero el único vicio que no me voy a permitir perder eres tú.
El ansia que tengo de tu dulzura la sacio con el chocolate más amargo que se imagina mi mente cuando ni si quiera existe.

Pd: Amargas semillas...

lunes, 19 de septiembre de 2011

Hay dos tipos de personas.


Las que en cada momento sienten una sensación.
En un día malo, lloran, en un día increíble, ríen. 
Cuando esa persona que les encanta les dice lo que quieren oír, revolotean por la calle o en cualquier lugar por donde vayan.
Si les ignora, ellos hacen lo mismo con el resto de gente, para compensar.
Luego está ella.
En un día malo, acaba sonriendo.
Hace el día increíble.
No importa qué le digan, siempre le sacará el tono burlón.
No se le puede ignorar.
Sus ojitos verdes se hacen más grandes cuando se ríe, su boca deja ver unos dientes blancos que te incitan a enseñar los tuyos.
Ella tiene su propio olor, su propia risa, su propia vida.
Mira lo que tiene de una manera diferente, ni de color verde, ni de rosa, ni de blanco y negro. La ve hecha de manchas de pintura.
Es alocada, increíble, preciosa, fan de las carcasas de UK y de USA, de las idioteces.
Más que una hermana para todos.
No es una más, no es diferente, no es ese punto intermedio.
No está hecha de azúcar, especias y el Ingrediente X como las súper nenas.
Solo necesita unas gafas de cristal falso, una cámara de fotos y esas mejillas que se sonrojan cuando sonríe, para hacer de cada momento que pases con ella increíble.
Y es que eso es de lo que está hecha verdaderamente una súper nena.
Te quiero, Sonia.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Los pequeños placeres de la vida.


Me suelen tomar por loca, porque disfruto del sentido del tacto.
Cuando me aíslo y deslizo mis dedos por encima de un trozo de tela aterciopelada, los paseo como si el dedo índice y el corazón fueran dos piernas que guían al resto de la mano.
Cuando aterrizan en un terreno caliente, se asustan y huyen.
Cuando es frío, cogen los patines y empiezan a patinar por la textura, captando todo lo que hay, sin que importe la temperatura.
Me llaman rara cuando dejo perder mis dedos en un montón de m&m’s, toco el agua y la masajeo con un ritmo constante, o te digo que me muero por poner un dedo en sus labios y mandarles callar.

Hagas lo que hagas, no te acerques a mí.


Puedes lanzarme besos, mandarme sms aunque estemos a 3 metros el uno del otro, lanzarme un avión de papel que lleve dentro las llaves de tu casa, arrancar una flor del suelo y soplarla para que el viento la lleve hacia mí, enseñarme el dedo corazón, sonreírme, cantarme, gritarme, cualquier cosa, pero yo no te escucharé.
No quiero contagiarte. Ahora que por fin tengo la fiebre de los hoyuelos soleados, que tengo la enfermedad de la felicidad, quiero incubarla, mantenerme con ella siempre, no curarme jamás.
Cuando la suelte es que habrás perdido el interés por mí.

viernes, 16 de septiembre de 2011

More or less.

Dicen que la mente está conectada con la realidad.
Que si la mente funciona, es por que aquello que pensamos, posiblemente haya pasado ya, y retengamos un recuerdo en ésta, o que vaya a suceder, aunque no con toda la certeza.
Así, si “reseteamos” la mente, y con ella nuestros más ocultos pensamientos, ¿podríamos hacer que la vida se emborronase como si hubiera pasado mucho tiempo, tratándose de algo que ocurrió ese mismo minuto?
No lo creo.
Lo único que sé, es que la vida da opciones de seguir un camino, y que cuando escoge uno al azar, no hay vuelta atrás.
Encerrada en un laberinto.
Pasa el tiempo, y, poco a poco, me doy cuenta de que estoy enamorada del pasado, y no de ti.
Todo cambia si se deja en libertad.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Aquello que llamábamos amor...

No es opcional, no lo escoges tú ni cuando quieres ni donde quieres.
No decides la persona ni el lugar, el motivo no importa, simplemente surge.
Unas veces te hace volar, otras te corta las alas y debes hacer un aterrizaje forzoso con tal de no sumergirte en la tierra.
Aunque lo acabes haciendo.
No es fácil, o mejor dicho, las personas no lo hacen fácil.
Todo lo complicamos y hacemos un mundo de cada insignificante detalle.
Puede que sea de esos pequeños detalles, que siempre acaban siendo grandes, de lo que está verdaderamente hecho el amor.
O tal vez, puede que sea algo abstracto, a lo que estemos destinados y sometidos a vivir.
Que tenga un fin no depende de ti. 
A veces ocurre sin más.
Quizá sea Cupido quien nos maneje a todos como marionetas enamoradizas, que nos hace soltar risas tontas, ruborizarnos y bailar felices antes de una situación complicada. 
En ese caso, tendríamos que notar tirones cada vez que viéramos a esa persona, pero en vez de eso sentimos esas mariposas en el estómago, que te hacen replantearte lo que piensas ante la situación.
Si es que existe Cupido, y no es una invención de quién sabe qué persona, podría meditar su trabajo y cortarse las alas él mismo, dejar de vivir en las nubes, y dejar que el amor sea algo flexible, y no un juego de niños que acaba censurado.
Pd: Soy un peón más.

martes, 13 de septiembre de 2011

Again.

Comenzamos otra vez la típica rutina que se mantiene casi todo el año.
Dejamos atrás los refrescos fresquitos, el calor, las sombrillas, la arena, el agua, las noches hablando y riendo hasta que salía el sol, las sesiones de fotos veraniegas, los baños en las fuentes, el tiempo que tenemos de descanso y el que nadie utiliza para descansar, la canción del verano...
Todo eso se va y deja sitio para "la novedad".
Lápices, bolígrafos, libretas, carpetas, estuches, sacapuntas, gomas, libros que huelen a nuevo y dan miedo al ojearlos, el tener que volver a entrenar la muñeca para que no nos den calambres al volver a
escribir, los nervios de: -¿Quién me tocará en clase?, las pocas ganas, las charlas de: -¿Qué habéis hecho en verano?, los horarios, tener que acostumbrarse a volver a empezar, a los compañeros, los profesores...
Parece mentira lo rápido que se pasa de
Vacaciones a Rutina.
Y eso solo en unas horitas…

lunes, 12 de septiembre de 2011

-Hola, soy una gota.


Miles de personas me utilizan, se limpian la cara conmigo, se duchan...
Otros me salpican, me beben o me usan como espejo cuando no tienen uno a mano.
A mí me gustaría aspirar a más, pero para eso ya está el aire.
No soy independiente. Siempre voy en grupo.
 
Me habrás visto cuando te acabas una botella de agua u me haya quedado pegada a ese plástico que nos enjaula.
Puede que pienses que miento al decir que no soy individualista, pero cuando lloras, simplemente estoy haciendo carreras con otras gotas.
Si caigo primero de tu ojo izquierdo, soy de tristeza.
Si caigo de derecho, de alegría.
Pero si caigo de los dos...
 
¡No se sabe si no hay "Foto Finish"!
Soy moldeable. Cuando me caigo desde una altura considerable me palasto y pierdo mi forma.
Suelo servir para hacer burbujas o pompas, pero no sin el jabón.
Además...
-Gracias por presentar su solicitud, le llamaremos pronto.
Será destinado a ser una lágrima de ni
ño desconsolado, pero solo podrá salir cuando el llanto sea verdadero.
Vuelva pronto, le necesitamos.
-Como he dicho antes... Desearía ser un gas, ahora no puedo volar... solo apagar el fuego.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Intermedio.


-¡Decídete ya!
-Si te digo que no, ¿qué pasará?
-Que me olvidaré de ti, serás una más, nunca habré existido para ti y viceversa.
-¿Y si te digo que sí?
-Todas las mañanas dejarán de haber cartas en tu ventana con mensajes que se resumen en un “Te quiero”, por que estarán en tu cama, donde dormiré todos los días para aspirar tu olor a dormida mezclado con vainilla y barritas de cereales con frutos rojos, besaré tus labios matinales y te taparé en invierno con la manta que uses para esconderte de mí.
¿Qué me dices? ¿Me quieres o no me quieres?
-Ya… ¿Hay un término neutro?

sábado, 10 de septiembre de 2011

Falling in love with the air?


-Cuando el ambiente de esta ciudad no está cargado se puede respirar bien, hasta con un olor indescriptible... ¿Nunca te ha pasado?
-La verdad es que nunca me he parado a pensar: -¡Ahora va cuando respiro!
-Yo sí, y desde ese instante no vuelves a respirar con normalidad hasta entretenerte con otro movimiento inconsciente, como el pestañeo... ¡O tragar saliva!
-Lo intentaré en mis ratos libres...
-¿Ahora resulta que no tienes tiempo para disfrutar del aire?
-No, no encuentro momentos para pensar en qué hacer, no conozco el aburrimiento.
- A ver si te estás enamorando...
-¿De qué? No conozco a nadie...
- De ti mismo, de la actividad desmesurada... O del aire.
¡Sí, del aire! Por eso mismo no quieres pensar en cómo utilizarlo...
Por que prefieres olvidarte de él, de que existe y de que lo necesitas para vivir.
Igual que el amor...